Etapa 1: La Estrategia de Marketing por Internet

Como ya hemos señalado, identificaremos en varias etapas y contenido lo que necesita tu empresa o bien tú, para poder empezar a vender efectivamente por Internet.

El primer paso es determinar la estrategia de marketing que deberás tener por Internet. No sacas nada con tener una buena página web, o estar en redes sociales si no se tienes identificada cual es la estrategia de marketing que quieres impulsar o que tus clientes compren tus productos. En este sentido, no existe una fórmula precisa para que te digamos cual es tu mejor estrategia, sin embargo te podemos ayudar a decir que es fundamental que tengas presente para tus decisiones.

Primero: Lo que debes saber del marketing e internet

Si hablamos de las 4p todo parece andar bien (producto, precio, plaza-distribución, promoción), pero esto es solo para el mundo «off-line». Cuando queremos involucrarnos en el mundo on-line todo cambia, las 4P son necesarios y que estarán insertos en el mundo on-line, pero solo como parte del dato o registro digital de los mismos. Es decir, si necesitamos saber de un producto, existirá un sistema que nos otorgue dicha información, asimismo para lo correspondiente a precio, distribución (logística) y promociones. Pero esta mirada sigue siendo del fundamento de las 4P de Kotler.
¿Y si damos vuelta esta mirada?, es decir, si desde el cliente y su necesidad la empresa produce lo que realmente se comprará, esa es la mirada de las 4C (Cliente, Comunicación, Costo, Conveniencia). Mirar desde «afuera hacia adentro». Es aquí donde entra el mundo Internet.Tratemos de dejar de lado un momento la definición, muy válida de las 4P, y pensemos que esta mirada esta fundada desde la empresa hacia el cliente. Es decir, la empresa tiene el producto, que le pone un precio, lo distribuye y que por sus promociones/publicidad los clientes adoptan a sus necesidades y compran. Insisto, muy válida y funcional hasta el momento.

Cliente: Antes se trataba de vender lo producido, hoy se trata de producir lo que se vende o realmente lo que se necesita.

Comunicación:  La empresa necesita un medio de comunicación con los clientes más activas para saber que realmente se necesita.

Costo: Evaluación por parte de la empresa cuanto es lo que el cliente desea pagar y cuanto esta dispuesto la empresa a sacrificar o evaluar sus costos de acuerdo a estas nuevas metodologías de venta

Conveniencia: Cómo llegamos al cliente, independientemente en dónde se encuentre.

Segundo: Las herramientas son algo muy distinto al marketing

Actualmente muchas personas suelen confundir que las herramientas que existen digitalmente, tales como blogs, twitter, facebook, youtube, pinterest, foursquare, etc etc, son marketing, o marketing digital, o marketing 2.0, o como quieran llamarle. Sin embargo, tengo que darles una mala noticia a ellos, esos son herramientas digitales que ayudan a la estrategia de marketing, son herramientas de comunicación con los clientes. Es decir la segunda de las 4C.

No negaremos que es la mayor fuente de comunicación para venta y post-venta con los clientes, pero recuerden que son solo herramientas.

Tercero: Como nos comunicaremos y/o venderemos nuestros productos o servicios a nuestros clientes

Como hemos señalado, dentro de las definiciones que debemos tomar en nuestra estrategia de marketing por internet, es identificar los medios de comunicación con que llegaremos a nuestros clientes. Aquí existen muchas herramientas y redes sociales existentes y podemos sacar el máximo provecho.

Tenemos como supuesto que ya sabes cual es tu segmento de clientes, y con ello cual es su comunidad vertical, podrás identificar fácilmente como se comunican por Facebook, Twitter, Blogs, SMS, entre otros.

Queremos hacer hincapié que no es válido, funcional o exitoso tener presencia en una red social solo por «estar».

Cuarto: Administración de tus Redes Sociales.

Es NECESARIO y OBLIGATORIO que tus redes sociales sean administradas por alguien que realmente sepa. No es aconsejable decir que «mi primo» me creó una cuenta en esa red social solo por aparecer. Es algo impresentable realmente. Si has leído los puntos anteriores, ya sabrás a que nos referimos.

Queremos que veas el siguiente video para que veas cual es el horizonte del marketing en internet y redes sociales. Se titula «El Futuro del Marketing Digital 2012-2015»